top of page
NUESTROS
PROGRAMAS
En este espacio pueden consultar los programas de concierto que Il Gesto Armonico ofrecemos

YES, WE BACH
Los Bach son posiblemente la familia musicalmente más importante de la historia de la música que empezó a escribir su camino de esplendor durante el Barroco. Fue el propio Johann Sebastian Bach quien empezó a elaborar una genealogía de la familia en 1735, que posteriormente terminaría su hijo Carl Philipp Emmanuel, conocida como Ursprung der musikalisch-Bachischen Familie.
La música nunca se detuvo en casa de los Bach. Aunque el Bach más conocido es, sin duda, Johann Sebastian, los primeros miembros músicos de la saga se remontan al siglo XVI, según aparece en el árbol genealógico mencionado, con un molinero llamado Veit Bach “cuya cítara sonaba fuerte en medio del ruido de las ruedas del molino” y que fue padre de Johannes (Hans) Bach, el primer músico profesional de la familia. Años después, prácticamente todos los miembros de la familia fueron músicos luteranos que desempeñaron trabajos relacionados con la Iglesia: unos, como organistas; otros, como cantores o directores de corazón y también como compositores de música destinada a los servicios (cantatas, preludios corales, etc). Otros descendientes de Johann Sebastian Bach ingresaron en las orquestas o capillas de las cortes de los nobles, en los conjuntos municipales o se dedicaron a la enseñanza.
A los Bach, siempre se les consideró tan numerosos y eminentes, que a los músicos de Erfurt se les seguía conociendo como los Bach, incluso cuando ya no había más miembros de la familia en la ciudad.
Fragmento del Ursprung der musikalisch-Bachisschen Familie, un árbol genealógico donde se pueden reconocer hasta cincuenta y tres miembros de la familia de músicos más grande y famosa de la historia.
El recorrido que proponemos en este programa por la música del clan Bach comienza con su patriarca Barroco, Johann Sebastian (1680-1750).

TAFELMUSIK I CON SIGISWALD KUIJKEN
La expresión “Tafelmusik”, o música de mesa, se refiere al variado repertorio de música expresamente compuesta para acompañar a banquetes, en especial en los siglos XVI y XVII, ya fuera como música de fondo, en los entremeses, al inicio o en la sobremesa.
Una tradición que se remonta al Antiguo Egipto, pasando por la Edad Media, cuando la costumbre de acompañar a los banquetes y las reuniones (comidas solemnes, banquetes de boda, banquetes oficiales de la corte, celebraciones de magistraturas municipales, etc.). ) con música era habitual y casi obligada. Durante los siglos XVII y XVIII, sobre todo en Alemania y Francia, el estilo seduce a los compositores hasta el punto de caracterizarse como un verdadero género musical, en forma de suite de danzas. Ya iniciado el siglo XVIII, el género Tafelmusik fue reemplazado por el Divertimento.4
La mesa musical de Georg Philipp Telemann no es sólo la colección de música más conocida del compositor, sino que también se ha convertido en el emblema de una larga y rica tradición de Tafelmusik. La obra completa, que consta de 3 volúmenes, consiste en más de cuatro horas de música instrumental, la cornucopia de la colección de estilos y orquestación es irresistiblemente similar a una mesa llena de todo tipo de delicias culinarias.
Laura Sintes, David Gutiérrez, traverso
Daniel Ramírez, oboe
Sigiswald Kuijken, Eva Febrer, Ester Pons, Margalida Gual, violines
Marleen Thiers, viola
Dimitri Kindynis, violonchelo
Sigiswald Kuijken, violonchelo da spalla
Mireia Ruíz, clave
DIRECCIÓN MUSICAL: Sigiswal Kuijken
bottom of page